DESARROLLO, FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

De pescadores a líderes: lo que Jesús vio en sus apóstoles y lo que un buen líder ve en su equipo
En esta Semana Santa, más allá del significado religioso, podemos reflexionar sobre una de las decisiones más impactantes y estratégicas de la historia: la elección de los doce apóstoles. ¿Qué motivó a Jesús a rodearse de ese grupo tan diverso? ¿Qué cualidades vio en ellos? Y sobre todo, ¿qué podemos aprender hoy de esa historia para aplicar al liderazgo y la formación de equipos?
Aquí no hablaremos de teología, sino de visión, talento humano y el valor de construir un equipo que transforme.
🎣 1. No buscó lo perfecto, buscó lo dispuesto
Pedro, Andrés, Santiago y Juan eran pescadores. No tenían títulos, ni experiencia en liderazgo, pero sí tenían algo fundamental: disposición para aprender y seguir una causa.
👉 Lección: Un equipo valioso no siempre está compuesto por expertos, sino por personas con voluntad de crecer y aportar.
🧾 2. Vio potencial, no solo pasado
Mateo era recaudador de impuestos, una figura rechazada por muchos. Sin embargo, fue invitado a formar parte del grupo.
👉 Lección: Un líder eficaz ve más allá del currículum. Reconoce el talento donde otros ven etiquetas.
🤝 3. Valoró la diversidad
Los apóstoles eran distintos en pensamiento, oficio, temperamento. Había hombres impulsivos como Pedro, reflexivos como Tomás, apasionados como Juan.
👉 Lección: Los equipos sólidos no se construyen con clones, sino con personas complementarias. La diversidad enriquece la visión y la solución de problemas.
🗣️ 4. Escogió a quienes podían comunicar e inspirar
Jesús formó a sus apóstoles para ser comunicadores de un mensaje poderoso. Sabía que el trabajo en equipo también implicaba formar líderes capaces de multiplicar una visión.
👉 Lección: Todo equipo necesita miembros que no solo trabajen bien, sino que también comuniquen bien. La inspiración también se delega.
❤️ 5. Se rodeó de quienes estaban dispuestos a comprometerse
Los apóstoles no solo lo siguieron, lo acompañaron en momentos críticos, asumieron riesgos y fueron parte activa del cambio.
👉 Lección: El compromiso es un valor clave. No basta con el talento si no hay corazón en el proyecto.
💡 Reflexión:
En cada equipo de trabajo, ya sea en una empresa, proyecto o comunidad, hay oportunidades para aplicar estos principios. Jesús no eligió a los mejores por apariencia o estatus. Eligió a quienes tenían el corazón, la disposición, el carácter y la visión para construir algo más grande que ellos mismos.
Hoy, como líderes o formadores, podemos hacernos la pregunta:
¿Qué cualidades estoy buscando en mi equipo? ¿Y qué cualidades estoy desarrollando en mí para ser elegido, como los apóstoles, para hacer la diferencia?